Jeremy Mathieu, central del F.C.
Barcelona sufrió una lesión en el menisco interno o medial de la rodilla
derecha durante el partido que disputó la selección francesa ante Rusia.
El defensa ha decidido extirparse el
menisco en lugar de suturarlo para acortar los tiempos de recuperación.
El menisco es una estructura de
consistencia elástica que se encuentra entre el fémur y la tibia actúa a modo
de amortiguador. Tiene una forma especial de medialuna para que el fémur se
acople perfectamente con la tibia. Es el principal protector de la rodilla.
Hay dos tipos de rupturas:
*Localizadas centralmente, intermedias o mediales, en esta zona no llega
sangre y hay que resecar o extirpar la lesión ya que no cicatriza.
*Localizadas en la periferia en la zona lateral o externa donde si llega
aporte sanguíneo y es posible suturarlas y conservarlas.
Cuando se rompe todo el menisco ha y que
resecarlo o extirparlo, la presión entre el fémur y la tibia aumenta hasta un
300% con el consiguiente desgaste del cartílago a medio plazo y la consiguiente
artrosis precoz.

Decidir si se repara o se extrae el menisco todo depende del tipo de lesión que
se haya producido.
En caso de lesiones periféricas si se
puede reparar es recomendable siempre coser la lesión. Si se extirpa el menisco
conllevará problemas seguros a medio y largo plazo.
En
el caso de lesiones en la zona mas central del menisco estas no se pueden coser
ya que el menisco no tiene capacidad de cicatrización.
Al resecar el menisco el plazo de
recuperación es mas corto( 1-2 meses) en comparación con la reparación (3-4
meses) ya que hay que esperar mas tiempo de cicatrización. Pero también el
tiempo ganado al principio puede perderse en un futuro por problemas en el
cartílago por desgaste precoz.
Hemos de recordar el ejemplo de Etoó que
en su día se lesionó el menisco y se le realizó una reparación que le ha
permitido alargar su carrera sin problemas.
Los tratamientos que se le realizan a
futbolistas profesionales no siempre son los mejores en relación al bien de la
rodilla.
Hay que dejar claro cuales son las
ventajas e inconvenientes de cada una de las opciones y que podemos ganar o
perder en cada caso.
El paciente siempre será el que tome la decisión
asesorado por un traumatólogo especialista en este tipo de lesiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario